Sostres confía en el apoyo de la FSA para liderar la lista del PSOE en Grado
L.N.E. – «No me preocupa que se presente Ana Álvarez, tengo respaldo», señala el director del Instituto César Rodríguez
Grado,L. VALDÉS
«No me preocupa». Al candidato oficial del PSOE de Grado para encabezar la lista del partido en las próximas elecciones municipales, José Luis Sostres, director del instituto moscón César Rodríguez, asegura no sentirse inquieto por que la portavoz del grupo socialista en el municipio, Ana Álvarez, esté dispuesta a presentar su candidatura y obtener el respaldo de los afiliados en la asamblea que se celebrará el próximo 14 de enero en la casa de cultura de la villa. Sostres recalcó que su candidatura «está respaldada tanto por la ejecutiva local como por la regional y, por el momento, es la única que existe». En cualquier caso, el político también quiso dejar claro que «cualquier afiliado al partido tiene el derecho legítimo a presentar su candidatura y, de hecho, es bueno que existan varias opciones».
Sostres, afiliado al PSOE desde 1983 y secretario general de la agrupación moscona en los años 90, asegura que lo único que le importa en esta carrera hasta las elecciones de mayo de 2011 es «elaborar un buen proyecto que cuente con el respaldo de los ciudadanos y que el partido pueda recuperar la alcaldía». En las últimas elecciones municipales el PSOE logró tres concejales en el municipio.
En el resto de partidos municipales dan por hecho que la candidatura de Sostres será la que obtenga el próximo 14 de enero el respaldo de la mayoría de los 58 afiliados con derecho a voto con los que cuenta la Agrupación Socialista en Grado. Por su parte, la edil Ana Álvarez sigue sin hacer ninguna declaración sobre su candidatura. Para presentarla deberá contar con el aval del 20 por ciento de los afiliados, o lo que es lo mismo, unos 12 votos. El PSOE ha sido el primer partido político de Grado en dar publicidad al nombre de su candidato oficial a la alcaldía; el resto de grupos no desvelarán su número 1 hasta enero.
Respecto a la elección de candidatos, la Federación Socialista Asturiana recordó ayer que la comisión ejecutiva de cada municipio está obligada a realizar una propuesta de lista y de candidato. Además, cualquier afiliado al PSOE puede presentar su propia candidatura. Para ello debería conseguir el 20% de los avales de los militantes. En el caso de que haya dos listas, se realizarán primarias y los socialistas votarán en urna y en secreto, informa V. D. P.
La ejecutiva local del PSOE de Muros de Nalón aprobó recientemente designar por unanimidad a Carmen Arango, actual regidora, como candidata socialista a la Alcaldía del concejo. Con esta candidatura se busca dar continuidad al trabajo realizado por el actual equipo de gobierno en los últimos años y que, según la propia Arango, fue «bastante positivo».
Como avanzó la candidata socialista, su programa de cara a las próximas elecciones se basará en la ejecución del polígono industrial, así como en el desarrollo de las infraestructuras portuarias en San Esteban. «Aunque no ejecutemos el gran proyecto del puerto, queremos avanzar poco a poco en su mejora», apostilló. También se apostará por la construcción de viviendas sociales en el municipio.
Carmen Arango se presentó por primera vez como cabeza de lista en el PSOE en los anteriores comicios, donde consiguió la mayoría absoluta. Previamente ya había ejercido como alcaldesa en funciones y como regidora al suplir al anterior alcalde, afectado por una enfermedad. Los socialistas quieren revalidar la alcadía con mayoría absoluta.
Propuesta de la ejecutiva
La comisión ejecutiva de la agrupación socialista en cada municipio está obligada a presentar una candidatura y una lista.
Afiliados
Aparte de esta propuesta, cada afiliado puede presentar una lista alternativa en la que también se ha de cumplir la paridad. Para oficializar esta lista se debe contar, al menos, con el 20% de los avales de los militantes de la agrupación.
Primarias
En el caso de haber varias listas, se elegirá una mediante elecciones primarias. Los votos son secretos y en urna.
Plazo
El plazo para presentar la lista definitiva se abre el 10 de enero y finaliza el 25 de enero.