Presentación: “Patrimonio Olvidado: Hórreos y Paneras en el Concejo de Grau” de Gustavo Adolfo Fernández Fernández

Patrimonio OlvidadoPresentación Viernes 12 de Febrero de 2010 a las 19.30 h. en la Casa de Cultura de Grado

“Patrimonio Olvidado: Hórreos y Paneras en el Concejo de Grau” de Gustavo Adolfo Fernández Fernández. Prólogo de Xosé Antón Fernández “Ambás”.

Edita: César García Santiago (Ediciones La Cruz de Grado)
Colaboran: Círculo de Estudios Pramarenses y Museo Etnográfico de Grado/Grau.

Subvenciona: Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado/Grau

Colección Territorio Pramarense nº2 (temática local moscona)
 
Tamaño 16×21
260 páginas a color
Encuadernación rústica cosida
PVP: 15 euros

Resumen:

El hórreo es uno de los símbolos más representativos de Asturias y uno de los fenómenos de arte popular más importantes de Europa, lo que incomprensiblemente no impide su lamentable estado de abandono y desconocimiento, tanto de las administraciones como de la propia sociedad asturiana. Por eso este libro se titula “Patrimonio Olvidado” y trata de poner en valor los hórreos y paneras del concejo de Grado/Grau mediante una aproximación a sus características, a su decoración, a la documentación histórica donde aparecen mencionados hórreos moscones, etc.

El libro incluye más de 300 fotografías, algunas propuestas de actuación y un apartado específico sobre los hórreos de la villa, así como un estudio individualizado de 70 ejemplares destacados de todo el concejo.
 
GUSTAVO ADOLFO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Gustavo Adolfo Fernández FernándezGustavo Adolfo Fernández Fernández (Grau, 1971) es licenciado en Historia, especialidad Archivística y Biblioteconomía, por la Universidad de Santiago de Compostela.

Desde 1998 trabaja como bibliotecario y gestor cultural en el Ayuntamiento de Grau.
Ha colaborado con distintos medios de comunicación como La Nueva España, Les Noticies, la radio local, el Eco de Grado, entre otros. En el año 2004 se le concedió el Premio Periodístico “Moscones en Xixón” en su primera edición.

En el ámbito de las bibliotecas y la animación a la lectura, ha participado como conferenciante en varios congresos y tiene artículos en diversas publicaciones especializadas. Un proyecto suyo recibió el premio nacional de Dinamización Lectora para Bibliotecas en 2001, la primera vez que se entregaba, y que organiza anualmente el Ministerio de Cultura y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
 
En 2004 y 2009 nuevos proyectos suyos fueron seleccionados entre los siete mejores del año.

Publica habitualmente en la revista de creación literaria Las Hojas del Foro, de la que forma parte de su consejo de redacción.

Finalmente es autor de otros estudios, artículos y conferencias en el campo de la historia y la etnografía. Es miembro del Círculo de Estudios Pramarenses, un colectivo que trabaja en la recuperación y puesta en valor del patrimonio y la historia de Grau.

Comments are closed.